São Paulo,

26 de febrero de 2021 

Dos redes internacionales líderes que desarrollan soluciones conjuntas para proteger y restaurar los bosques tropicales, Tropical Forest Alliance (TFA) y el Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF Task Force), han anunciado la firma de un Memorando de Entendimiento. El acuerdo guiará los esfuerzos colectivos y apoyará el desarrollo de un plan de trabajo común, que tiene como objetivo aumentar la visibilidad y la eficacia de los enfoques jurisdiccionales para reducir la deforestación impulsada por la producción de productos básicos; mejorar el diálogo y colaboración entre miembros de las dos redes; y apoyar los esfuerzos para aumentar las inversiones y fomentar acuerdos de suministro jurisdiccional a escala global y regional.

“TFA y GCF Task Force ya tienen un historial de colaboración en eventos, talleres y diálogos”, comenta Fabíola Zerbini, directora de TFA América Latina. “La firma de este acuerdo posibilita la articulación conjunta de estas acciones y amplía las posibilidades de esta colaboración, dado que las dos organizaciones tienen objetivos comunes, juntando actores del sector público y privado, además de las comunidades locales, en la búsqueda de soluciones que favorezcan un futuro positivo para los bosques”.

El Memorando de Entendimiento establece el inicio inmediato de acciones conjuntas, que incluyen:

- La coordinación de planes de trabajo anuales para cada país involucrado, buscando identificar sinergias entre las estrategias de acción de TFA y GCF Task Force en Brasil, Perú e Indonesia;

- La identificación de oportunidades de inversión y el desarrollo de mecanismos de financiamiento para programas jurisdiccionales, buscando atraer alternativas para el aporte de recursos y nuevos socios;

- Compartir información para definir un nuevo marco para programas jurisdiccionales que incluyan actividades económicas relacionadas, por ejemplo, para el avance de la bioeconomía y Pagos por Servicios Ambientales (PSA).

Perú - Área piloto

La zona del Alto Huallaga, ubicada en la región de San Martín, es uno de los principales ejes de producción de cacao y aceite de palma en Perú. El paisaje ahora conectará los compromisos de producción de deforestación cero, con acciones concretas a nivel de paisaje que proporcionarán un enfoque inicial para el acuerdo entre TFA y el GCF Task Force. La acción conjunta de las dos redes en el Alto Huallaga implicará la articulación con los actores para establecer una visión compartida de su territorio, desarrollar una gobernanza público-privada a largo plazo, establecer un sistema de monitoreo del desempeño y avanzar en la gestión del conocimiento y la movilización de recursos para la implementación de instrumentos que generen cambios concretos en el uso del suelo, conservación y restauración de bosques. Actualmente, con el apoyo de USAID, TFA ha comenzado a identificar posibles alianzas público-privadas para desarrollar una cadena de suministro de cacao cero deforestación, como parte de este enfoque jurisdiccional.

“Es necesario tener casos exitosos que demuestren la posibilidad de pasar del compromiso a la acción”, dice Fabiola Muñoz, coordinadora de la Coalición por la Producción Sostenible en Perú. “El enfoque jurisdiccional en Perú será fundamental para que vayamos más allá de la lógica parcial hacia una acción concreta que involucre el paisaje y los actores del territorio como un todo, y la alianza entre TFA y GCF será clave para catalizar este proceso”.

Acerca del GCF Task Force

El Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF) trabaja para proteger los bosques tropicales, reducir las emisiones de la deforestación y la degradación forestal, y promover caminos realistas para el desarrollo rural y mantenimiento de los bosques. GCF promueve enfoques jurisdiccionales para reducir la deforestación y el desarrollo de bajas emisiones a través de la colaboración subnacional entre 38 estados y provincias en 10 países en todo el mundo.

Sobre TFA

Tropical Forest Alliance (TFA) es una red que reúne a múltiples aliados en torno al objetivo común de buscar e implementar soluciones para abordar la deforestación resultante de actividades comerciales en áreas de bosques tropicales. Organizada por el Foro Económico Mundial, TFA trabaja con representantes del gobierno, sector privado y la sociedad civil, como pueblos indígenas y organizaciones internacionales, para consolidar asociaciones de alto impacto enfocadas en reducir la deforestación y crear un futuro positivo para los bosques. La red TFA, a través de sus socios, identifica desafíos y desarrolla soluciones, reuniendo a expertos de todo el mundo para transformar ideas en acciones efectivas en América Latina, África, China y el Sudeste Asiático.

Follow Us

The Tropical Forest Alliance is a global public-private partnership in which partners take voluntary
actions, individually and in combination, to reduce tropical deforestation. Follow us below.